QUIERO TRANSPORTAR UNA MELODÍA A : Re menor - - gracias.

Buenos días - - por favor, una consulta - - tengo guardada una melodía, en un archivo .mp3, y no sé en que tono está esta misma melodía - - - deseo transportarla al tono de Re menor, con el programa : AUDACITY - - que valores tendría que poner en la pantalla que les adjunto ? - - muchas gracias - - Saludos cordiales.
CAMBIO DE TONO - AUDACITY.png

Dices que no sabes en qué tono está. Si me mandas un audio para que la pueda escuchar, te diré con toda seguridad el tono en el que está y lo que tienes que poner para cambiarla a Re menor.

Buenos días - - muy amable en ayudarme - - mucha gracias.
He desechado el tema musical que tenía, para transportar a Re menor.
Ya no lo deseo hacer, porque se me ha dañado el archivo.
En su reemplazo, y ya que usted me va a ayudar y para ir aprendiendo, quisiera por favor, si me indica como debo hacer para transportar este tema musical que le acompaño - (LA BIKINA).
[u] QUISIERA TRANSPORTAR ESTA MELODÍA, A : MI Bemol MAYOR.[/u]*
Le agradezco infinitamente, su amable deferencia.
Muchísimas gracias y un gran abrazo.
Héctor.

Saludos cordiales Héctor.
La melodía LA BIKINA que me has mandado está en DO Mayor y para cambiarla a Mib Mayor lo único que has de hacer es subir 3 semitonos, es decir, poner un 3.00 en la casilla donde dice “semitonos (pasos intermedios)”.
Si necesitas algo más puedes consultarme.
Un abrazo.
Víctor

Gracias Víctor - muy amable.
Para aprender yo, para el futuro …
Que método podría utilizar yo, para saber el tono en que está, una melodía grabada en : .mp3 ?
Dicho de otra forma : como pudo saber ud., que LA BIKINA que le envié, estaba en : DO Mayor ?
Espero me disculpe por las molestias.
Un gran abrazo.
Héctor.

En eso no te puedo ayudar mucho. Según la teoría musical, la canción suele acabar con la nota que da nombre a la tonalidad de la canción pero eso no es siempre así.
En este caso, yo no me había fijado en ello porque con la ayuda de una guitarra que tenía en ese momento a mi alcance, y acompañando unos compases a la canción, pude ver con facilidad la tonalidad.
Probablemente habrá otros métodos basados en la armonía de la obra o según la secuencia de los acordes que lleva, pero en mi caso, interviene mucho la intuición u oído musical los que me permiten averiguar rápidamente la tonalidad.
Espero haberte ayudado y no dudes en consultarme lo que necesites.
Saludos.
Víctor

gracias víctor, muy amable.
yo sé como saber, en que tono está una partitura musical, pero aquí me pasa otra cosa.
viene a mis manos y una grabación y no poseo y además, desconozco la partitura de esa grabación.
ahí,se me crea el problema.
no tengo suficiente oído, para sacarla como ud. …, lamentablemente.
además no toco guitarra, toco trompeta.
como ve . . . se me complica todo . . . jajajaaaaa…
por eso, creía que había algún modo de saber la tonalidad de una melodía YA GRABADA, y SIN POSEER LA PARTITURA.
por lo que ud., me dice, parece que no tendría esa posibilidad.
es así ?.


otra :
volviendo a su primera respuesta :
como sabe el programa AUDACITY, que tiene que subir 3 semitonos y no bajarlos, cuando coloco un 3.00 en la casilla donde dice “semitonos (pasos intermedios)” ? - - - muchas gracias de nuevo - - - saludos - - - Héctor.

Saludos Héctor.
Tengo que decirle que no conozco bien aún el programa Audacity porque llevo sólo unos días usándolo. Por eso no sabría usar muchos de sus efectos.
Yo creo que cuando subimos o bajamos el tono de una canción, el programa lo que hace es ir por el camino más corto. Por ejemplo si quiero cambiar de DO a MI bemol, lo lógico es subir 1 tono y medio porque al contrario osea bajar 4 y medio es una barbaridad al deteriorarse el sonido.
He visto en este vídeo de you tube:
https://www.youtube.com/watch?v=IDRUBVNMO2o
que debe estar hecho con una versión antigua del programa porque ahí sí se ve cómo nosotros podemos decirle si queremos subir o bajar la tonalidad, pero en la última versión del programa, no nos da esa posibilidad.
Respecto a la primera parte de su respuesta, lamento decirle que como no conozco bien el programa Audacity, no sé si habrá alguna manera de saber en qué tono está la canción.
No dude en consultarme algún nuevo cambio de tono en alguna canción. Me gusta mucho servir de ayuda.
Un abrazo.
Víctor :wink:

hola Víctor - muy amable - muchas gracias.
interesante lo que me comenta de la versión anterior de AUDACITY.
me interesaría mucho, esa opción que posee esta versión vieja.
ud. sabría que versión antigua es, y de donde la podría bajar ?.
otra :
abusando de su generosidad le envío LA BIKINA, cambiada de tono a : MI b Mayor.
dicho de otra forma : a usted le suena en MI b Mayor ?.
usted que sabe de esto, me la escucha en este tono, para ver si me salió bien ?.
me pasa, que esta melodía LA USARÉ DE PISTA, para que me acompañe cuando toco esta melodía con mi trompeta, cuya partitura en papel, la leo en : FA Mayor.
quisiera estar seguro que no desafine . . .
soy tronco con el oído, como le comenté … ja.
un gran abrazo.
Héctor.

Adj. LA BIKINA, transportada : a MI b Mayor.


buenos días - - -en mi post anterior le consigné :
interesante lo que me comenta de la versión anterior de AUDACITY.
me interesaría mucho, esa opción que posee esta versión vieja.
ud. sabría que versión antigua es, y de donde la podría bajar ?.

por favor no lo tome en cuenta, porque estuve viendo y no me serviría - disculpas.

la gran intriga mía sería :
como hago para transportar por ej., de DO Mayor, a RE Mayor y por otro lado, de DO Mayor, a RE Menor ?
en la columna de la derecha, al abrirse, no indica si el tono de destino en mayor o menor.
como lo sabría el usuario ?.
gracias.

Hola Héctor.
He comprobado esta versión en MIb Mayor y está perfecta.
Si quisiera cambiarla a RE Mayor, habría que bajarla 1 semitono, con lo cual sólo pondríamos un 1 en la casilla de pasos intermedios o semitonos.
Está claro que cada semitono es un “1” y sabiendo esto, es fácil calcular cualquier cambio de tonalidad.
Para cambiar de DO a RE habría que poner un “2” en la casilla.
No es posible NUNCA cambiar el modo. Si la canción está en modo Mayor, no es posible cambiar a Menor. Y tampoco al contrario.
Tampoco (hasta donde yo sé), hay manera de saber si está en un modo o en otro. Sólo tu “oído” es capaz de saberlo. En todo caso sería posible saberlo con la partitura delante.
Musicalmente, la diferencia es que: desde la tónica hasta el tercer grado, ha de haber cuatro semitonos cuando es Mayor o tres semitonos cuando es Menor.
Por ejemplo en la escala de DO siendo esta la tónica, el tercer grado es MI por tanto en el modo menor, sería MI bemol y en el grado mayor, sería MI natural.
La trompeta cuando toca en RE en el piano toca un DO.
Espero haber resuelto tus dudas.

Saludos.

Hola . . . MUY AGRADECIDO … MUY DIDÁCTICO, POR OTRA PARTE.
UD. ES UN LUJO PARA ESTE FORO.
ENTENDÍ TODO PERFECTAMENTE.
LE REITERO MI AGRADECIMIENTO, POR TODO LO QUE ME AYUDÓ.
UN GRAN ABRAZO.

HÉCTOR.